La pérdida de cabello es un problema común que causa frustración en millones de hombres y mujeres en todo el mundo. El adelgazamiento del cabello, resultado de diversos factores como la genética, desequilibrios hormonales, el estrés y otras condiciones médicas, puede afectar significativamente la confianza y la autoestima de una persona. Recientemente, la terapia láser para el crecimiento del cabello ha recibido mucha atención como una forma no quirúrgica de recuperar el cabello perdido, y era solo cuestión de tiempo para que el mercado de la restauración capilar se enfrentara a esta nueva tecnología. Así que la verdadera pregunta sigue siendo si el método de crecimiento del cabello con láser es capaz de cumplir lo que promete, ¿o es solo otra era fugaz en el campo de la regeneración capilar?
¿Qué es la terapia láser para el crecimiento del cabello?
La tecnología utilizada en el tratamiento de pérdida de cabello con láser emplea luz de baja intensidad, ya sea en el rango rojo o infrarrojo cercano, para activar los órganos del cuero cabelludo y los folículos pilosos. Por otro lado, con la LLLT fría, la luz es 'fría', por lo tanto no causa daño a la piel como resultado del uso de alta potencia y, por ende, no corta ni elimina el cabello. Su función es proporcionar a estos folículos la energía que necesitan mediante la aplicación dirigida de luz, con el fin de estimular su función celular natural y promover el crecimiento del cabello.
El procedimiento puede realizarse mediante:
Dispositivos en clínicas: capuchas o paneles láser grandes utilizados bajo supervisión profesional.
Dispositivos para uso en casa: gorros, peines y cintas láser diseñados para uso personal.
¿Cómo funciona?
LLLT es un sistema basado en un concepto de energía lumínica conocido como fotobiomodulación, que establece que la energía lumínica aplicada al cuero cabelludo debe ser absorbida por las células en los folículos pilosos. Se afirma que este paso debería:
Aumentar la producción de ATP: el ATP es la moneda energética de las células, por lo tanto, una mayor producción podría llevar al tratamiento y rejuvenecimiento de los folículos pilosos.
Mejorar la circulación sanguínea: un mejor flujo sanguíneo aporta más oxígeno y nutrientes a los folículos.
Extender la fase de crecimiento (anágena): el cabello permanece en su fase activa de crecimiento durante más tiempo.
Reducir la inflamación de los folículos: la inflamación prolongada no solo puede dañar los folículos, sino también acelerar la caída del cabello.
Mejora de la densidad capilar: el número de cabellos por centímetro cuadrado de cuero cabelludo aumenta.
Aumento del grosor del cabello: cada cabello individual se vuelve más fuerte y grueso.
Reducción de la progresión de la caída del cabello: los folículos permanecen activos durante más tiempo, por lo que la caída del cabello disminuye.
Hombres y mujeres con adelgazamiento inicial a moderado del cabello (etapas Norwood II-V).
Casos de alopecia androgénica.
Personas que presentan adelgazamiento difuso en lugar de pérdida total del cabello.
Las primeras 4 a 8 semanas: el proceso de caída se reduce y el cuero cabelludo está más saludable.
3 a 6 meses: se observa un cambio visible, el cabello se vuelve más grueso y denso.
6 a 12 meses: en este periodo notarás más crecimiento capilar en las zonas afectadas por adelgazamiento.
Los dispositivos de mayor potencia y área de cobertura más amplia.
Tratamientos realizados por especialistas capacitados y con formación específica.
Más costosos (los paquetes pueden oscilar entre $2,000 y $4,000).
Cascos, peines o cascos láser.
Uso diario o semanal sencillo gracias a la comodidad del dispositivo.
Reduce el costo inicial ($200–$1,500), pero requiere compromiso.
No invasivo y sin dolor: no se requiere cirugía ni inyecciones.
Casi ningún efecto secundario: la mayoría de los usuarios no experimentan ninguna molestia aparte de una sensación leve de calentamiento.
Para hombres y mujeres y personas con caída del cabello.
Además de otros métodos, el láser funciona bien: como resultado de la combinación con minoxidil o finasterida, se logran resultados más eficientes.
Se requiere mucho tiempo para que aparezcan resultados: los beneficios son menos notorios si interrumpes el tratamiento.
No funciona de manera uniforme en todas las personas: la respuesta al tratamiento varía.
Precio: los dispositivos de buena calidad suelen ser bastante caros.
Solo funciona en cierta medida en casos de caída total del cabello en etapas avanzadas.
Personas que sufren de lesiones o infecciones en el cuero cabelludo.
Quienes tienen cáncer de piel en el cuero cabelludo.
Mujeres embarazadas que no consultaron primero a un médico.
Ceñirse al horario previsto – No seguir las sesiones según lo indicado puede ralentizar su progreso.
Pruebe esta terapia junto con otros tratamientos – La combinación de medicamentos tópicos y orales junto con esta terapia puede ofrecerle resultados más rápidos.
Cuide su cuero cabelludo – Lavar y exfoliar el cuero cabelludo ayudará a que la luz penetre mejor.
Tenga paciencia y sea realista – La mejora será lenta y constante antes de que pueda ver una transformación completa.